
Importante
Este canal de denuncias no está destinado para emergencias.
No lo utilice para reportar situaciones que representen una amenaza inmediata para la vida, la integridad de las personas o la propiedad.
Las denuncias deben realizarse con responsabilidad, ya que no son un espacio para rumores o comentarios sin fundamento.
Cada caso sigue un procedimiento formal y es tratado con la seriedad que corresponde, por lo que no generan una respuesta inmediata.
Módulo denuncia (Configurable de acuerdo a los requerimientos de cada organización)
Acoso Físico
Son aquellas acciones que implican contacto físico no deseado o inapropiado, como empujones, tocamientos o cualquier forma de agresión física que vulnere la integridad de la persona trabajadora durante el ejercicio de sus funciones.
Acoso No Verbal
Comprende aquellas conductas que, sin necesidad de palabras, generan hostilidad o intimidación hacia la persona trabajadora, tales como gestos obscenos, miradas intimidantes o la difusión de rumores con el fin de afectar su ambiente laboral.
Acoso Psicológico
Corresponde a acciones reiteradas que buscan afectar emocionalmente a la persona trabajadora, mediante manipulación, amenazas, hostigamiento, sabotaje de su trabajo o exclusión social intencionada, impactando negativamente en su desempeño y bienestar.
Acoso Sexual verbal y/o Acoso Sexual físico
Incluye toda conducta de carácter sexual, verbal o física, no consentida ni deseada por la persona trabajadora, como insinuaciones, comentarios sexuales inapropiados o comportamientos de connotación sexual que afecten su dignidad y generen un ambiente laboral hostil.
Acoso Verbal
Son aquellas conductas expresadas mediante palabras ofensivas, insultos, gritos, amenazas o comentarios degradantes, que afecten la dignidad y el bienestar de las personas trabajadoras en el marco de la prestación de sus servicios.
Delitos tributarios
Acciones u omisiones que violan la legislación tributaria, buscando evitar el pago de impuestos de manera fraudulenta. Estos delitos implican engañar a la administración tributaria para reducir o eliminar la obligación tributaria.
Hechos de corrupción
Son conductas ilícitas perpetradas por funcionarios públicos o particulares que abusan del poder, cargo o autoridad para obtener un beneficio personal o para un tercero, infringiendo la ley y el interés público. Estos actos pueden incluir fraude al fisco, cohecho, negociación incompatible y malversación de fondos públicos, entre otros delitos, que afectan a la administración del Estado y a la confianza ciudadana en las instituciones.
Prevaricación
Es un delito que cometen las autoridades, jueces o funcionarios públicos cuando, a sabiendas de su injusticia, dictan una resolución contraria a la ley en un asunto judicial o administrativo.
Represalias
Cualquier acción negativa que se tome en contra de un empleado en base a que haya hecho alguna denuncia de buena fe, relativa a una conducta inapropiada o un incumplimiento.
Violencia en el trabajo
Son aquellas conductas que afecten a las personas trabajadoras, con ocasión de la prestación de servicios, por parte de clientes, proveedores o usuarios, entre otros.
ㅤTipo de denuncia Parametrizable
Informacion que ayude al usuario sobre el tipo de denuncia seleccionado